Bueno, como prometí hace unas horas, aquí esta el primer punto de este tutorial. Para que el post no sea muy largo lo he dividido en 3 partes:
- textura
- atmósfera
- fondo
Antes de nada, decir que es un tutorial para gente que sepa un poco de photoshop.
Primera Parte: La textura
1. Crea una imagen de 2000 x 2000 pixels.

2. Píntala toda de negro con la herramienta:

3. Crea una nueva capa (shift+ctrl.+n).
4. El cuarto paso es el más importante. Busca varias texturas, puedes conseguirlas de google maps, o simplemente busca texturas en google o deviantart. Cuando tengas 2 o 3, superponlas y juega con el “modo de capa” hasta que consigas un resultado de tu gusto. También puedes aclarar y oscurecer algunas zonas de la textura. (Piensa que las zonas oscuras serán los mares y océanos y las claras los continentes.

5. Junta todas las capas menos el fondo (ctrl.+shift+e).
6. Crea una nueva capa (shift+ctrl.+n), píntala de negro y cámbiala a modo “color” para pasar la textura a blanco y negro.
7. Ahora toca darle color a nuestra textura. Primero crearemos los océanos. Para eso iremos al menú “select -> color range” seleccionamos los tonos oscuros de la imagen y aplicamos los siguientes valores:

8. Creamos una nueva capa y la pintamos la selección de azul oscuro (por ejemplo: #131146) cambiamos el modo a “hard Light”.
9. Ahora vamos al menú “select -> inverse”, creamos otra capa, pintamos la selección de color marrón (por ejemplo: #634B12) y cambiamos el modo a “Color”.
10. Ahora ocultamos las capas de océanos y continentes y volvemos ha hacer un “select -> color range”, seleccionamos los tonos oscuros y aplicamos estos valores:

11. Creamos una nueva capa y pintamos la selección de color verde oscuro (por ejemplo: #0D480A). Si ves que queda demasiado oscuro, puedes bajar un poco la opacidad de la capa (hasta un 70% más o menos).
12. Ocultamos esta capa (acordaos que ya teníamos las capas de océanos y continentes ocultas) y volvemos a hacer un “select -> color range” y esta vez seleccionamos los tonos claros de la textura y aplicamos estos valores:

13. copiamos la selección y la pegamos en una nueva capa para hacer nieve.


14. Ahora juntamos todas las capas menos la capa fondo. Debería quedar algo así:

Pronto pondré el segundo punto: atmósfera